Home / ENTERTAIMENT / Jesús Corona se retira: ¿Cuál es su legado en Liga MX y con México?

Jesús Corona se retira: ¿Cuál es su legado en Liga MX y con México?

Jesús Corona se retira: ¿Cuál es su legado en Liga MX y con México?


Jesús Corona se despide del fútbol profesional tras una carrera de más de 20 años, marcando un hito significativo no solo en su trayectoria personal, sino también en la historia del balompié mexicano. Con 44 años, el portero emblemático jugará su último partido en la Liga MX el 28 de septiembre de 2025, un evento que promete ser cargado de emoción para sus seguidores y para el equipo que le ha dado la fama: Cruz Azul.

### Un Comienzo Prometedor

La carrera de José de Jesús Corona Rodríguez empezó en el 2003, cuando debutó en la Primera División con el Atlas. Tras un año, se trasladó a Tecos, donde comenzó a forjar su reputación como uno de los mejores arqueros de la liga. En 2009, llegó a Cruz Azul, donde se convirtió en una figura clave y líder del equipo.

### Puntos Clave de su Carrera

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Corona fue su participación en la selección mexicana, donde disputó más de 50 partidos y fue parte de las importantes convocatorias para las Copas Mundiales de 2006, 2014 y 2018. Aunque no tuvo la oportunidad de jugar en un Mundial, su legado en el equipo nacional es indiscutible, sobre todo gracias a su destacada actuación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En esta competencia, Corona fue vital para el triunfo de México, siendo clave en el partido final contra Brasil, donde el Tri levantó la medalla de oro.

### Momentos Memorables

Con Cruz Azul, Jesús Corona cosechó varios títulos, pero su victoria más gratificante fue la del Clausura 2021, que puso fin a una sequía de 23 años sin un campeonato oficial para el equipo celeste. Esta victoria le brindó una satisfacción personal y colectiva, destacando su dedicación y esfuerzo a lo largo de los años.

### Su Última Temporada

Después de dejar Cruz Azul en 2023, muchos pensaron que Corona se retiraría, pero sorprendió al unirse a Xolos de Tijuana. Sin embargo, su rol en el equipo fue secundario, y se encontró desempeñando el papel de tercer portero durante la presente temporada. Esta situación lo llevó a decidir que era momento de cerrar su ciclo en el fútbol profesional, con su última aparición programada ante el equipo que marcó su carrera.

### El Legado de Jesús Corona

El legado de Jesús Corona no radica únicamente en sus estadísticas: 747 partidos en clubes, 918 goles en contra, y 223 porterías en cero, sino también en su impacto emocional y simbólico en el fútbol mexicano. Los aficionados recordarán sus eficientes intervenciones, su capacidad para mantener la calma en momentos de presión, y su liderazgo en el vestuario. Su presencia y entrega han dejado una marca imborrable en el deporte y en la mentalidad de los porteros jóvenes que aspiran a seguir sus pasos.

### Conclusión

Jesús Corona se despide del fútbol profesional, pero su historia y su legado vivirán en la memoria colectiva del deporte mexicano. Desde sus inicios en el Atlas hasta convertirse en un héroe olímpico y campeón de liga, su trayectoria está llena de logros que resonarán por generaciones. Su último partido será un tributo a su dedicación, compromiso y amor por el fútbol, un recordatorio de que los ídolos también tienen un final, pero su impacto perdura en el corazón de sus seguidores.

El legado de Jesús Corona no solo reside en sus estadísticas y títulos, sino en la inspiración que ha brindado a millones de jóvenes futbolistas que sueñan con dejar su huella en este hermoso deporte.

Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *